DESARROLLO EMOCIONAL
Las emociones en los niños surgen de manera progresiva a medida que van creciendo, están programadas de forma biológica. Así, poco a poco se va produciendo el desarrollo cognitivo y el niño toma conciencia de sus propias emociones y de las emociones de los demás.
Cuando llegan a los cuatro años, los niños se dan cuenta de que las personas sienten cosas distintas a las que siente él, empiezan a empatizar con el otro. En las emociones de los niños, la autoestima juega un papel fundamental. Dependiendo de cómo esta se desarrolle, el niño tendrá unos sentimientos u otros, como el orgullo, la ilusión etc. Como instrumento regulador de los grandes sentimientos esta la vergüenza. Poco a poco el niño va tomando conciencia de que sus emociones y sus actuaciones deben tener ciertos límites en algunas ocasiones, y para ello, la vergüenza es el principal sentimiento represor.